El otro día alguien me trajo esta frase, la cual le causaba mucho dolor. El Trabajo, o La Investigación como también se le llama, lleva a la persona a interrogarse sobre la verdad de lo que está aseverando sobre la realidad.
Usamos los conceptos aprendidos para describir la realidad que nos rodea. Les ponemos nombres a las formas físicas, sean éstas personas u objetos y a cada forma la enjuiciamos adjudicándole mas conceptos. Traemos el pasado a la realidad presente y a la del futuro. No nos detenemos a cuestionar la verdad de lo que por tanto tiempo hemos tomado como cierto incluso simples conceptos.
Le pregunte a esta persona que me definiera que era ser inteligente para ella. Su definición era "alguien exitoso, con poder, con dinero por supuesto y con cultura".
Me entró la curiosidad de buscar en el diccionario Sopena de la Real Academia Española y encontré lo siguiente: Inteligencia es la facultad de conocer, de entender, habilidad, destreza, experiencia.Imagínense a dos personas conversando sobre la inteligencia de tal persona y cada cual tiene su propia definición. Ambas creen que están definiendo lo mismo y no es así.
Según la definición del diccionario el cual no dice que la persona tiene que tener todas esas definiciones además, una persona con profesión de electricista con profundo conocimiento de su ramo, gran entendimiento de todo lo relacionado a éste, habilidad y destreza es sin lugar a dudas inteligente.
Yo como tengo tan poco conocimiento, poca destreza y habilidad en esta rama sería entonces definida como no inteligente.¿No suena un poco extraño? ¿Qué es inteligencia? ¿Puedo llamar inteligente solo al graduado de Harvard? ¿ o a tal millonario? ¿o al que ganó tal premio en física?
Pienso que esta definición se refiere a que la inteligencia es muy variada y amplia. Y cada cual la tiene desarrollada o no en areas específicas. Personalmente me hizo aterrizar en que no tengo ninguna prueba con la que puedo demostrar que soy mas inteligente que otro o que alguien es mas inteligente que yo.
Por lo tanto ese electricista es inteligente, el graduado de Harvard también, y la que cocina riquísimo también. Que maravilla de ver tantos tipos de inteligencia.
El es mas inteligente. ¿Es verdad? Es maravillosa esta primera pregunta de El Trabajo. Tan simple y tan profunda.
En el caso de esta persona, a la que esta frase causaba tanto dolor, conforme le hacía el resto de las pregunas iba transformándose de alguien "menos que" a alguien "igual que". Al final del proceso no había dolor y se le fue la angustia. Imagínense el impacto en su autoestima.
Esto es lo que se llama aclarar una mente. Cuando deja de creer en una mentira. ¿No creen que ya llegó el momento de hacer algo por nuestra mente y comenzar a aclararla de tantas mentiras en las que viene creyendo desde tantos años.? Para mi es el mejor regalo de amor que nos podemos dar.
©2008 Yolanda Zumaeta; Todos los derechos reservados.
3 comentarios:
FELICITACIONES por el blog Yolanda.
Es una excelente iniciativa que estoy segura vamos a disfrutar mucho.
Mucha suerte y un buen consejo:
no creas todo lo que piensas! jaja
Un abrazo
Inés
Felcitaciones Yolanda por el Blog, y por todo el trabajo realizado que ha permitido que muchisimas personas al igual que yo, aclaremos tantos obstaculos que solo estàn en la mente:
Reitero mis felicitaciones y mis deseos de que màs personas se sumen a El Trabajo, y un reconocimiento a ti por los esfuerzos realizados para expandir èsta herramienta.
Rubii Venezuela
El problema no está en los pensamientos, sino en los deseos e intenciones que crean nuestros pensamientos. Cambiando nuestras deseos e intenciones podemos cambiar la realidad.
Jorge Alejandro DelaVega Lozano
http://jdelavegal.blogspot.com
Ciudad de Mexico -Mexico City
Publicar un comentario