lunes, 17 de octubre de 2011

EL PROBLEMA NO ESTA EN EL PENSAMIENTO





No dejo de asombrarme cada vez que viene alguien a mi consulta sufriendo por pensamientos que no puede soltar referente a una situación en su vida y en una hora o menos el sufrimiento ha desaparecido, la persona se pregunta como pudo haber estado creyendo lo que creía y experimenta como si un peso que cargaba por años se fue. Su rostro está sonriente.

El problema no es EL PENSAMIENTO, nunca lo ha sido ni nunca lo sera. Nuestro sufrimiento viene por CREER en él y concretamente en el que nos genera emociones que se sienten mal en nuestro cuerpo.

Si a mi mente viene el pensamiento “no puedo, soy un fracaso” y me siento mal no es porque éste sea negativo sino porque creí en él. Intenten experimentar el pensarlo sin creerlo y observarán que no hay malestar. Nuestra mente al creerlo le da el poder para afectarnos.

El Trabajo,proceso que Byron Katie trajo al mundo a raíz de una experiencia reveladora en 1986, permite a nuestra mente desarrollar la habilidad de dejar de creer en los pensamientos que nos causan malestar. Esto se logra a través de investigar el pensamiento por escrito por medio de 4 preguntas seguidas de unas inversiones.

No basta que la mente diga “no voy a creer en ellos a partir de este momento” ya que está habituada a poner su fé en ellos y lo hará automaticamente porque los tiene como verdaderos . Solo dejará de creerlos cuando se convenza por si misma de su falta de veracidad.

Cuando estos pensamientos se someten a las preguntas y a las inversiones sucede esta autorealización impresionante que puede provocar tal asombro de la mente que es común ver al que lo experimenta llorando de emoción, entrando en una gran paz y hasta soltando grandes carcajadas. Es como un ciego que de pronto puede ver.

A medida que uno hace El Trabajo en los pensamientos sucede lo que Katie llama el “amigarse con los pensamientos”, ésto es la falta de temor a los pensamientos negativos. Todos los pensamientos son invitados a entrar, los que no molestan uno los disfruta y los que molestan uno los investiga y la mente se aclara . ¿Qué se puede temer entonces? Desde esta postura uno puede ir en pos de lo que uno quiere sin temor tanto a no lograrlo como a perderlo.

Tener una buena relación con los pensamientos es tener una buena relación con uno mismo y con el entorno ya sea persona o situación mas ésto se adquiere con la práctica de investigarlos. La vida comienza entonces a experimentarse de una manera radicalmente diferente y ésto puede suceder desde la primera vez que uno aplica este proceso en un pensamiento.

No hay comentarios: